Rainbow Translations

What is Chosen Family in the LGBTQ+ Community?

Puede que, cuando crecías, tuvieras una «tía» con la que no tenías ningún parentesco o tus abuelos tuvieran un «primo» que en realidad era su mejor amigo desde que tienes uso de conciencia. Estas personas forman parte de la familia elegida, o quienes te han aceptado como parte de su familia sin que exista ningún vínculo de sangre o matrimonial.

El concepto de familia elegida es sumamente normal dentro el colectivo LGBTQ+, y el 64 % de los baby boomer LGBTQ+de EE. UU. afirma que tiene una. Pero ¿por qué la familia elegida es importante para el colectivo queer y cómo pueden personas sin lazos de sangre suponer una mayor influencia que aquellos que sí los tienen?

¿Qué es la familia elegida?

De acuerdo con expertos en el tema, las familias elegidas representan «vínculos de parentesco no biológico, ya sean reconocidos legalmente o no, que se han elegido voluntariamente para darse apoyo mutuo y amor». En otras palabras, las personas que están a tu lado de la misma forma que debería hacerlo la familia según dicta la sociedad. Para muchas personas LGBTQ+, la familia elegida es la verdadera familia, principalmente porque mucha gente queer pierde el apoyo de su familia biológica tras salir del armario.

¿Qué significa la familia elegida para el colectivo queer?

A pesar de que también pueden verse familias elegidas fuera del colectivo LGBTQ+, este concepto se asocia normalmente a las personas queer, y especialmente a quienes perciben que no se les entiende o que has sido apartados por sus familias legales. La necesidad de tener estas familias elegidas puede observarse en estadísticas recientes deThe Trevor Projecten el que se pone de manifiesto que únicamente el 37 % de la gente joven LGBTQIA+ considera que su hogar es un espacio que apoya las cuestiones LGBTQIA+, mientras que por debajo de una de cada tres personas jóvenes transgénero o no binarias creen que su hogar les apoya en cuestiones de género.

Mucha gente queer se siente muy dolida por haber sido rechazada por quienes les prometieron que siempre estarían a su lado, lo que hace que las personas que llegan a cubrir ese hueco sean todavía más especiales. Estos serán quienes se conviertan en su familia elegida, o quienes les presten un apoyo incondicional mientras viven de la forma más auténtica posible.

No se puede subestimar la importancia de la familia elegida para el colectivo queer. El mismo estudio realizado por The Trevor Project concluyó que la gente joven LGBTQ que vive dentro de un grupo que acepta a las personas LGBTQ tenían un índice de tentativa de suicidio significativamente menor que quienes no lo hacen. Esta estadística es un magnífico ejemplo de cómo quienes no tienen lazos biológicos pueden suponer un mayor impacto que quienes sí los tienen.

Las familias elegidas y la cultura de los ballroom

Mientras que el concepto de la familia elegida es una parte importante en la cultura LGBTQ+ desde hace mucho tiempo, las familias elegidas desempeñaron un papel crucial durante la cultura de los ballroom del s. XX. Esta próspera subcultura no solo supuso un cambio en el drag moderno, sino que evidenció la importancia de las familias elegidas para las personas negras y latinas gais, trans y queer.

Esta comunidad nació en los 70 cuando las personas negras y latinas LGBTQ+ eran marginalizadas tanto por sus familias biológicas como por el colectivo gay, que era blanco en su mayoría. Como respuesta, crearon redes de apoyo conocidas como «casas». Las casas estaban formadas por personas que vivían y actuaban juntas. Tomaban un apellido común y eran dirigidas por una «madre» o un «padre» de la casa: una respetada persona mayor del colectivo. Una de las casas más famosas de la época fue la Casa de LaBeija, que en sus comienzos dirigió Madre Crystal LaBeija.

Asimismo, se ha explorado la repercusión de las familias elegidas en la cultura de los ballroom en los medios de comunicación gracias al documental de 1990 Paris is Burning y la serie de FX TV Pose.

@Pose | Blanca & Damon Chosen Family | FX

Otras familias elegidas en los medios de comunicación

Mientras que Paris is Burning y Pose se centran en familias elegidas alrededor de la escena ballroom, existen muchos otros ejemplos de familias elegidas en los medios que demuestran la importancia de es este concepto para el colectivo LGBTQ+.

The Rocky Horror Picture Show

Cuando se estrenó Rocky Horror en 1975 no existía nada parecido. No solo la película exploraba sin tapujos la libertad sexual y de género, sino que ayudó a popularizar el «cine de medianoche» y crear un espacio seguro para que se proyectaran películas LGBTQ+. Rocky Horror hizo un gran trabajo a la hora de plasmar las familias elegidas, pero también creó una potente base de seguidores que, sin duda, han encontrado una comunidad entre ellos.

Sens8

Sens8, que fue cancelada por Netflix para el disgusto de los fans LGBTQ+, fue una serie de ciencia ficción que mostraba a ocho personas de todo el mundo que no se conocían entre ellos y descubrían de repente que estaban conectados mental y emocionalmente. Sens8 contenía una impresionante representación LGBTQ+ (incluso estaba dirigida por dos directoras trans) como Nomi Marks, una hacktivista trans. A Nomi le importaba más su familia elegida que sus propios parientes consanguíneos, quienes no la aceptaban por ser trans, por lo que tuvo que buscar apoyo en los primeros para que la acogieran y ayudaran.

Elliot Page

El icono pansexual del pop Rina Sawayama siempre ha dejado clara su sexualidad a través de su música. No obstante, colaboró con la leyenda LGBTQ+ Elton John y lanzaron un se ha prinunciado recientemente sobre la importancia de la familia elegida tras distanciarse de su padre biológico. En una entrevista reciente, Page comentaba sobre lo que había supuesto la familia elegida para él y no sabía si hubiera podido llegar hasta donde está sin ella.

Rina Sawayama

Reconocido en todo el mundo por su trabajo como intérprete y por su defensa de los transexuales, Elliot Page dueto de la canción original de Sawayama, «Chosen Family». La canción habla sobre la importancia que suponen las familias elegidas para el colectivo queer repitiendo la siguiente letra:

We don't need to be related to relate / No es necesario estar emparentados para entendernos
We don't need to share genes or a surname / No es necesario compartir genes o apellidos
You are, you are / Eres, eres
My chosen, chosen family / Mi familia, mi familia elegida
So what if we don't look the same? / ¿Qué importa si no nos parecemos?
We been going through the same thing / Hemos pasado por lo mismo
Yeah, you are, you are / Así es, eres, eres
My chosen, chosen family / Mi familia, mi familia elegida

Familia elegida: Más lecturas

Libros populares sobre la familia elegida en Goodreads
The Joy in Finding Your Chosen Family del New York Times

Blog

Noticias llenas de colores :)

lgtb 6min
Rainbow 26-11-2024

What is Chosen Family in the LGBTQ+ Community?

Nuestros expertos en lenguaje LGBTQ+ examinan la importancia de la familia elegida para el colectivo LGBTQ+, entre las que se incluyen reconocidas familias elegidas de la historia queer y los …

Al utilizar nuestro sitio web, usted reconoce que ha leído, comprendido y aceptado los términos de estaPolítica de privacidad y cookies.